jueves, 6 de diciembre de 2012

USO RACIONAL DE LA TELEVISIÓN

¿USO RACIONAl DE LA TELEVISIÓN ?


Hoy en día y ya desde hace muchos años la televisión se ha convertido en uno de los usos más comunes , de un hogar . Para ver las noticias , diferentes series , deportes , música , películas ... Entendemos que todo lo que se emite esta recomendado para edades diferentes pero nos encontramos  con que la frangia horaria no es la adecuada siempre y puede llegar a influenciar de manera muy negativa en nuestros menores . También muchísimas veces se excede el tiempo que estos se pasan viéndola y todo ello les hace dejar de experimentar otra serie de cosas que aunque más tradicionales mucho más enriquecedoras como puede ser la relación con sus iguales.

De manera que entiendo que un menor puede tener flexibilidad para ver lo que quiera pero siempre bajo una supervisión de un adulto pues de manera indirecta o directa hay programas cuyos valores no son adecuados para la educación de los niños . 
La idea es que el adulto acompañe a este en el visionado de los programas y se documente antes de dejar velo de que tratan y que imparten pues luego nos podemos llevar muchas sorpresas.


Algunas de las propuestas que se me ocurren para una buena intervención socioeducativa con los menores es la siguiente:


  • Elegir los programas adecuados en función de su su edad.

  •  Se tenga en cuenta las horas que el niño podrá dedicar a la televisión por día.    en torno a las dos horas , no más

  • Dar alternativas en su ocio y tiempo libre

  • Potenciar su creatividad y la relacción con sus iguales

  • Criticar y analizar los programas que ves con ellos

  • Educar en valorese sus gustos y preferencias
          

 
Este vídeo es un claro ejemplo de las consecuencias de un mal uso que se hace de la televisión en el hogar







Por último dejo dos enlaces sobre el uso racional de la televisión que me han parecido muy interesantes:


http://www.sitiodeesperanza.com/2010/11/el-mal-uso-de-la-television.html

http://www.rrppnet.com.ar/efectostv.htm

LA WEB 2.0

La Web 2.0 

¿COMO LA DEFINIMOS ? La definimos como un proceso donde diferentes aploicaciones informáticas  que han ido evolucionando a lo largo del tiemp y que funcionan a través de internet , de la web facilitan su manejo al usuario que las domina o accede a ellas . Ofrecen multurud de servicios facilitadores para muchisimas cosas  las cuales han sido las culpables de ir sustituyendo a las famosas aplicaciones de escritorio.







FACILIDADES QUE NOS OFRECE


  • BUSQUEDA DE EMPLEO RÁPIDA  Y EFICAZ

  • BUSQUEDA DE INFORMACIÓN DE MATERIAS 

  • INTEGRACIÓN EN EL MUNDO LABORAL

  • PODER TRABAJAR DESDE CASA

  • RELACCIONARNOS CON LAS PERSONAS A LARGA DISTANCIA

  • PODER VER LAS NOTICIAS A NIVEL MUNDIAL

  • HACER LA COMPRA DE MANERA ONLINE

  • ETC..




Todos estos articulos pertenecen a un enlace que abajo expongo de manera sencilla y accesible , son muy interesantes y relaccionados con todo lo expuesto anterirmente




http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/




AQUÍ OS DEJO UN VIDEO DE UN GRAN RESUMEN DE LO QUE OFRECE LA WEB 2.0 Y SU EVOLUCIÓN EN ESPAÑA DESDE YOUTUBE














Mujeres y hombres y viceversa: CRITICA


El programa que quiero criticar se llama Mujeres y hombres y 

viceversa


Bien , he decidido hacer un analisis sociológico  de este 

programa el cual me parece más que criticable .

Antes de comenzar me gustaría poner un enlace en el cual se describe el programa de manera muy objetiva :


Ahora de manera objetiva y subjetiva expongo mi analisis crítico :



Este programa se emite en dos canales diferentes , en tele cinco a las 12:30 de la medio día  y en el canal siete por las tardes en torno a las 19:00 . Digamos que no es un horario infantil pues es hora de estar en la escuela , aunque de 12.30 a 14.00 muchísimos colegios hacen descanso y los niños van a su casa a comer y perfectamente puede estar puesto en la cocina . Nada apropiado ,  por las tarde más de lo mismo . En torno a las 19.00 muchos niños terminan sus actividades  y van a casa a merendar y descansar . Perfectamente es un horario donde los padres dejan ver la televisión a sus hijos después de una larga jornada escolar.
-          
-          
-     
En general  suelen ser amas de casa las que ven los canales a esas horas o personas paradas  , pero lo cierto es que este programa de televisión va dirigido y sus mayores audientes son adolescentes y personas jóvenes lo cual les incita a no ir a clase para ver este programa televisivo . 
Algo que he vivido de manera muy cercana y me hace confirmar en mi entorno cercano que es cierto. 
Sucede lo mismo por la tarde , ya que miles de jóvenes que no lo han podido ver por la mañana desperdician sus tardes viendo la repetición o lo que aun es más triste , viéndolos por segunda vez.
También como he comentado de 12.30 a 14.00 muchísimos colegios hacen descanso y los niños van a su casa a comer y perfectamente puede estar puesto en la cocina . Nada apropiado ,  por las tarde más de lo mismo . En torno a las 19.00 muchos niños terminan sus actividades  y van a casa a merendar y descansar . Perfectamente es un horario donde los padres dejan ver la televisión a sus hijos después de una larga jornada escolar.


-          
-   
           Transmite un mensaje  de estereotipos ,representan  el cuerpo , la vestimenta , los locales que se tienen que frecuentar  y la música que tienes que escuchar para ser como ellos .
Locales donde ellos firman autógrafos a la gente y les pagan por ser relaciones públicas de dicho local , locales a los que ay que ir vestidos de tal manera y con características físicas similares , o si no no podrás entrar .
Ponen de escusa la búsqueda de pareja y los tronistas eligen a sus pretendientes de manera materialista y superficial .
Definen el amor como  una atracción sexual en el que la persona que te gusta tiene que ser el físico más atractivo , el que hoy por hoy está establecido en los escaparates de las tiendas en donde las chicas tienen unas medidas marcadas y los chicos otras.
También es una manera ( reconocida por muchos de ellos ) para promocionar sus negocios engañando a la gente con la escusa del amor.


-     
Los valores que transmite el programa no son apropiados para que los vea ninguna persona y menos serán  positivos para la educación de sus hijos  , un padre no puede privar de ver la televisión a su hijo en determinadas edades  y más cuando sus iguales lo hablen en la escuela , lo terminarán viendo de una manera u otra .
Por lo tanto piesno que el papel de la familia en este casoes fundamental ,  hablar con los hijos , ver el programa juntos e ir analizando el programa y haciendo una crítica constructiva del por que es apropiado verlo y hacer dar cuenta a la persona que lo ve que es lo que transmite de verdad sería interesante . En lugar de privar ver el programa y ser manipulado por los medios en masas  poder aprender de él .

-         
La escuela también podría hacer como he mencionado en la familia un estudio junto a sus alumnos de el programa , podría crear cuestiones y reflexiones sobre él  con el propósito de que los alumnos fueran conscientes de lo que de verdad están viendo . Educar a los alumnos en valores y hacer una gran dinámica de ello . Sería una manera de implantar un estilo educativo en el que el alumno no aprendiera por repetición e interiorizara conocimientos que pudiera llevar a la práctica , estoy convenció que de esta manera muchos de los alumnos dejarían de dar audiencia a dicho programa e incluso podrían transmitir estos valores en su familia y en sus iguales en un contexto de manera informal


-        
El estereotipo de personas que acuden a este programa son altamente deseados por el resto de la sociedad  , personas guapas  y físicamente atractivas .  Creo que es el primer índice de atracción que da lugar a la audiencia de este progama . El programa también ofrece a los participantes  la posibilidad de ir a restaurantes de lujo , pasear en limusina , practicar deportes de alto riesgo … todo ello fuera del alcance de muchos espectadores, otro motivador para admirar a personas de manera superficial  . La máxima aspiración de las personas que ponen como escusa participar no es conocer a a personas con las que compartir su vida , sino ganar popularidad y ser reconocidos en sus negocios nocturnos.



Si un niño viera este programa lo interpretaría de tal forma con la que no diera importancia a los virtudes de las personas y si a su bienestar económico y capacidades físicas .

Podría incluso hacerle creer que el amor entre personas es cuestión de elegir al que más posesión material tiene .
También imitaría expresiones mal entonadas y gestos obscenos .
Un niño se quedaría con todo lo que ve , si sale en la televisión son gente reconocida y como adultos haría lo que fuera para imitarles en todo lo que observaran en ellos .



El niño convive de forma natural con la televisión y esta serie de programas , sus contenidos los comparte con sus amigos y familiares , y lo que ve en ella interviene en su desarrollo como persona. La televisión debe tener su lugar en la vida de un niño como cualquier otra actividad de ocio  pero siempre de manera responsable y hasta ciertas edades con una supervisión del adulto con el fin de que sus aportaciones no sean tan perjudicables


Este vídeo es una muestra del prototipo y de personas que hay y se busca en este programa televisivo con un gran índice de audiencia en nuestro país:





Enlaces sobre criticas y reflexiones de web contra los programas de telivisión basura


http://peliculasdecine.net/contra-la-television-de-mala-calidad/


http://www.sabiduria.com/liderazgo/television-basura-algunas-reflexiones/

lunes, 3 de diciembre de 2012

CULTURA DIGITAL

CULTURA DIGITAL



Siempre a lo largo de la historia a existido la alfabetización  de maneras muy diferentes , pero en este blog queremos hablar sobre la que reina hoy en día . 
Hablamos de la interactuación  de los sistemas que hay , pero en este caso a través de los de las novedosas pantallas táctiles que hoy por hoy se demandan tanto en las tiendas , de los teclados que aunque más antiguos siguen promocionándose , de las potentes redes sociales que están cambiando nuestro sistema en muchos niveles ..

Entendemos por alfabetización a la transmisión de un mensaje por medio de un audivisual o los diferentes medios impresos que podemos encontrar .

Con esto queremos decir que la alfabetización la consideramos un aprendizaje que nos facilita información de manera mucho más precisa , objetiva e independiente en cualguier contexto educativo , sea formal como en la escuela , informal como en casa y no formal como en los talleres o actividades extrascolares.

Está claro que no va a ser igual en paises con pocos recursos como en Haití que en una Europa central  por lo cual los sistemas van a variar en función del contexto , sobre todo  los recursos de la tecnología que uno u otro van a tener . 

Este es el proceso de manera esquemática: 


  •  PREHISTORIA :  DIBUJOS EN CUEVAS

  •  LUEGO SE AUMENTA LA COMPLEJIDAD : ESCRITURA  , SOLO PARA PRIVILEGIADOS

  • SIGLO XV Y XVI : IVENCIÓN DE LA IMPRENTA , GRAN DESARROLLO CULTURAL .

  • SIGLOS XIX: TELÉGRAFO , RADIO  TELEVISIÓN Y OTROS



Con claridad es demostrable que el mayor impacto y el causante fue el lenguaje audiovisual y el mayor resarrollo lo hemos podido vivir con las tecnologías de la información y comunicación , los TICS

EJEMPLO DE TISC : 


  1.  ordenadores
  2. teléfonos móviles
  3.  redes sociales
  4.  Internet
  5. e-books

Las  TIC son una pequeña mezcla de tres tipos de tecnologías:

  •  la audiovisual
  •  la telecomunicativa 
  •  la informática.


 Estas tres  tecnologías  nombradas anteriormente forman un conjunto que dan lugar a la  la CULTURA DIGITAL 


Hablamos que la cultura digital da lugar a una organización del saber  diferente ,  muchísimo mas interactiva , beneficiosa y enriquecedora en la enseñanza con la utilización de novedosos instrumentos


VENTAJAS : 


-SE PUEDE OBTENER INFORMACIÓN DE MANERA MUCHO MÁS AMPLIA Y CÓMODA
- DIFERENCIAMOS ENTRE LA INFORMACIÓN  Y SU MANERA DE ORGANIZARSE DE CARACTER HIPERTEXTUAL
-COMODIDADES A LA HORA DE LA DIFUSIÓN DEL CONTENIDO
-RAPIDEZ
-CAPACIDAD ORGANIZATIVA
FACILITA LA RELACIÓN DE LAS PERSONAS A DISTANCIA 



En último lugar añadir la importancia de todos estos fenómenos informáticos que están dando lugar a muchísimos cambios en la forma de tener más cerca conocimientos culturales  y que como hemos podido ver ejemplificando las redes sociales nos ayudan a una mejora de la socialización y nos la facilita a través de la facililitación comunicativa que nos ofrece .


Estos son  dos  enlaces relacionados con la cultura digital.

 el primero trata sobre los riesgos que tiene todo lo visto anterirmente y la inseguridad de privacidad que también puede provocar este medio, y el otro es un enlace a una página que trata la cultura digital desde el punto de vista de la enseñanza:


Vídeo :    http://www.youtube.com/v/hjNBukoPnmE&fs=1&source=uds&autoplay=1

En el enlace de este video podemos ver como  Carlos Scolari, Doctor en "Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación"  nos habla de manera más especializada del tema .