Hoy en día y ya desde hace muchos años la televisión se ha convertido en uno de los usos más comunes , de un hogar . Para ver las noticias , diferentes series , deportes , música , películas ... Entendemos que todo lo que se emite esta recomendado para edades diferentes pero nos encontramos con que la frangia horaria no es la adecuada siempre y puede llegar a influenciar de manera muy negativa en nuestros menores . También muchísimas veces se excede el tiempo que estos se pasan viéndola y todo ello les hace dejar de experimentar otra serie de cosas que aunque más tradicionales mucho más enriquecedoras como puede ser la relación con sus iguales.
De manera que entiendo que un menor puede tener flexibilidad para ver lo que quiera pero siempre bajo una supervisión de un adulto pues de manera indirecta o directa hay programas cuyos valores no son adecuados para la educación de los niños .
La idea es que el adulto acompañe a este en el visionado de los programas y se documente antes de dejar velo de que tratan y que imparten pues luego nos podemos llevar muchas sorpresas.
Algunas de las propuestas que se me ocurren para una buena intervención socioeducativa con los menores es la siguiente:
- Elegir los programas adecuados en función de su su edad.
- Se tenga en cuenta las horas que el niño podrá dedicar a la televisión por día. en torno a las dos horas , no más
- Dar alternativas en su ocio y tiempo libre
- Potenciar su creatividad y la relacción con sus iguales
- Criticar y analizar los programas que ves con ellos
- Educar en valorese sus gustos y preferencias
Este vídeo es un claro ejemplo de las consecuencias de un mal uso que se hace de la televisión en el hogar
Por último dejo dos enlaces sobre el uso racional de la televisión que me han parecido muy interesantes:
http://www.sitiodeesperanza.com/2010/11/el-mal-uso-de-la-television.html
http://www.rrppnet.com.ar/efectostv.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario