miércoles, 2 de enero de 2013

Actividades educativas desarrolladas sobre videos sin intencionalidad educativa


En este apartado, mi grupo y yo hemos querido preparar y proponer actividades para un público de primaria, y tratará sobre la cadena alimenticia, teniendo en cuenta el visionado de la película "El rey león".

A partir de aquí, proponemos actividades como:        
  • Adivinanzas: En este apartado aparte de estimularla imaginación y creatividad, unirá y reforzará la unión con un adulto con el que pase tiempo y le ayude a progresar.
  •    Visita al zoológico: El objetivo es conocer los principales ecosistemas, características, animales que habitan en ellos; y, estudiar las adaptaciones que se pueden encontrar en el reino animal junto con, los cambios y transformaciones que la acción del hombre provoca sobre los mismos.
  •  Colorear animales: Se proporcionará los materiales pertinentes para que el usuario pueda conocer, dibujar y colorear los animales de la jungla, y los pueda relacionar más tarde con el visionado.
  •   Escoge la opción correcta: Esta actividades consistirá en proporcionar un breves test, después de un visionado, dónde podamos comprobar si ha entendido y captado toda información necesaria para desarrollando correctamente.
  •  Cadena alimenticia: Dentro del aula, se expondrá una diapositiva y a partir de ello, los alumnos deberán saber ordenar la cadena alimenticia.
  • Representación teatral: Queremos utilizar el visionado del vídeo, para realizar una pequeña representación sobre los animales que aparecen, lo cual permita la interiorización de la información que se ha proporcionado. Esto permitirá que el niño aumente su autoestima, aprenda a respetar y convivir con su grupo y con lo que le rodea, pueda controlar y conocer sus emociones, descubran lo que es la disciplina y la constancia ante un trabajo, y también, aprenda a desenvolverse ante un público.
  • Dinámica de grupo: En esta actividad se pretende que cada persona sea capaz de representar un animal o un ser; se numerará a todos los participantes y deberán de pillarse unos a otros, donde si la cadena alimentaria avanza, el juego deberá de seguir hasta cerrarse la cadena.
  • Formar un mural: Se debe de realizar un mural a través de recortes de revistas y periódicos, teniendo en cuenta siempre, el que se proporcionará de ejemplo.
   os dejamos el enlace y el vídeo del comienzo de la película de la que tratará nuestro trabajo,para que podáis tener el material e introduciros en él, y así poder desarrollar las actividades más adelante:

No hay comentarios:

Publicar un comentario